17 Ejercicios para hombro que no conocías<

Los hombros son una de las partes más versátiles y visibles de nuestro cuerpo, y fortalecerlos no sólo mejora la estética, sino también la funcionalidad y salud. Aunque hay muchos ejercicios para hombro populares, existe una amplia variedad que tal vez no conozcas y que pueden llevar tu rutina de entrenamiento al siguiente nivel.

Lo que tienes que saber de los hombros

Los hombros son el ensamble de músculos y articulaciones que permiten el movimiento en todas las direcciones. No sólo proporcionan rango de movimiento al brazo, sino que también son responsables de acciones como levantar, empujar y rotar. Es esencial fortalecerlos no sólo para las tareas cotidianas, sino para prevenir lesiones y mantener una postura adecuada.

¿Por qué es importante incluir ejercicios variados en tu rutina?

Al igual que cualquier otro grupo muscular, los hombros requieren variedad en el entrenamiento para asegurar un desarrollo equilibrado. Diferentes ejercicios para hombro se enfocan en distintas áreas y ángulos, lo que puede resultar en un fortalecimiento más uniforme y completo.

Ejercicios para hombro: ¿Cuáles son esos 17 que tal vez no conocías?

  1. Press de hombro Arnold.
  2. Levantamientos laterales inclinados.
  3. Rotaciones internas con banda elástica.
  4. Face pulls con polea.
  5. Press en Y con mancuernas.
  6. Levantamiento frontal alterno.
  7. Planchas con toque al hombro opuesto.
  8. Rotación externa en 90° con banda.
  9. Press cubano.
  10. Remo al mentón con agarre amplio.
  11. Extensiones de hombro con banda elástica.
  12. Levantamiento lateral en plano inclinado.
  13. Rotaciones con palo.
  14. Handstands contra la pared.
  15. Push ups pike.
  16. Levantamiento en círculo con mancuerna.
  17. Press de hombro en máquina Smith.

¿Cómo integrar estos ejercicios en tu rutina diaria?

La clave es la variedad. Puedes incorporar algunos de estos ejercicios en tu rutina actual de hombros o dedicar días específicos para probarlos todos. La idea es escuchar a tu cuerpo, ajustar los pesos y repeticiones según tu nivel, y asegurarte de calentar adecuadamente antes de comenzar.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *