Los beneficios de tomar café antes y después de entrenar, según los expertos
El café es más que una simple bebida que nos despierta por la mañana. Con su poderoso componente de cafeína, muchos atletas y entusiastas del fitness se han preguntado sobre los efectos de tomar café antes de entrenar. ¿Es realmente beneficioso para el rendimiento deportivo? ¿Y qué pasa con tomar café después del ejercicio? Profundicemos en lo que dicen los especialistas y la investigación al respecto.
Historias relacionadas
A lo largo de los años, se han contado numerosas historias sobre atletas que juran por una taza de café antes de competir o entrenar. Desde corredores que optan por café antes de correr hasta levantadores de pesas que prefieren una dosis de cafeína antes de levantar cargas pesadas.[1]
¿Qué dice la ciencia sobre tomar café antes del entrenamiento?
La investigación ha demostrado que la cafeína, un componente principal del café, puede mejorar la resistencia, la concentración y la capacidad de esfuerzo durante el ejercicio.[2] Específicamente, tomar café antes de entrenar puede:
- Aumentar la capacidad aeróbica.[3]
- Mejorar la contracción muscular.[4]
- Reducir la percepción del dolor durante el ejercicio intenso.[5]
¿Cómo puede ayudar el café negro antes del entrenamiento?
El café negro antes del entrenamiento, al carecer de leche y azúcares añadidos, ofrece un impulso puro de cafeína sin calorías adicionales. Esto puede ser particularmente beneficioso para aquellos que buscan quemar grasa durante sus rutinas de ejercicios.[6]
¿Es beneficioso tomar café después del entrenamiento?
Aunque la mayoría de la gente considera la cafeína antes del ejercicio, hay evidencia que sugiere que el café después del entrenamiento puede ayudar en la recuperación muscular y la rehidratación.[7] Sin embargo, es esencial equilibrar la ingesta de café con agua para garantizar una hidratación adecuada.
Posibles contraindicaciones y consideraciones
Si bien hay muchos beneficios asociados con el café en relación con el ejercicio, también hay algunas consideraciones a tener en cuenta. La cafeína puede causar deshidratación y puede no ser adecuada para todos, especialmente aquellos con ciertas condiciones médicas o sensibilidades.[8] Es vital consultar con un profesional de la salud o un nutricionista antes de hacer cambios significativos en la ingesta de cafeína relacionada con el ejercicio.
La conclusión sobre la cafeína y el entrenamiento
El café, con su rico perfil de cafeína, puede ser un valioso aliado antes y después del entrenamiento. Sin embargo, como con cualquier suplemento o cambio en la dieta, es esencial ser informado y equilibrado en su enfoque para obtener los máximos beneficios y mantener la salud.