Cómo calentar antes de hacer running, según los expertos

El running es una de las formas más populares de mantenerse en forma, pero como con cualquier actividad física, es esencial preparar adecuadamente el cuerpo antes de comenzar. Un calentamiento adecuado no sólo puede mejorar el rendimiento, sino que también puede reducir el riesgo de lesiones. En este artículo, abordaremos la importancia de saber como calentar para correr y compartiremos algunas técnicas respaldadas por expertos.

Equípate para tu próxima carrera

Antes de entrar en los detalles de cómo calentar, es vital contar con el equipo adecuado. Una buena zapatilla de running, ropa transpirable y otros accesorios pueden marcar una gran diferencia en tu experiencia al correr.[1]

¿Por qué es crucial el calentamiento para running?

Calentar adecuadamente ayuda a aumentar el flujo de sangre a los músculos, preparándolos para la actividad. Esto es especialmente importante en running, donde los músculos de las piernas, en particular, se someten a un esfuerzo continuo.[2]

¿Qué ejercicios se recomiendan antes de hacer running?

  • Estiramientos dinámicos: Ayudan a mejorar la flexibilidad y a preparar los músculos para el movimiento. Ejemplos incluyen zancadas, giros de tobillo y balanceos de pierna.[3]
  • Cardio ligero: Como saltar la cuerda o trotar a un ritmo suave durante 5-10 minutos, para elevar la frecuencia cardíaca y calentar el cuerpo de manera general.[4]
  • Ejercicios de movilidad articular: Centrándote en las rodillas, tobillos y caderas para asegurarte de que estén listos para el impacto del running.[5]

¿Cuánto tiempo debe durar el calentamiento antes de correr?

La duración ideal de un calentamiento depende de la intensidad y duración de la carrera planeada. Sin embargo, en general, un calentamiento de 10-20 minutos es recomendado por la mayoría de los expertos.[6]

Beneficios a largo plazo de un calentamiento adecuado

Adoptar la rutina de calentamiento para running no solo mejora tu rendimiento en una carrera específica, sino que también puede prolongar tu carrera como runner. La preparación adecuada ayuda a prevenir lesiones, mejora la flexibilidad y puede incluso potenciar la velocidad y la resistencia en el tiempo.[7]

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *