Cómo encontrar tu cadencia de running óptima, según los expertos
Correr es más que simplemente poner un pie delante del otro; implica técnica, resistencia y ritmo. Uno de los aspectos más pasados por alto pero esenciales en el running es la cadencia. La cadencia al correr puede afectar tanto a tu rendimiento como a tu riesgo de lesión. En este artículo, desglosaremos el significado de la cadencia y cómo puedes identificar y ajustar la tuya para una experiencia de running óptima.
Historias relacionadas
La cadencia, que se refiere al número de pasos que das en un minuto mientras corres, ha sido objeto de diversos estudios y debates entre los runners. Los atletas de élite suelen tener una cadencia más rápida, pero ¿qué significa eso para el corredor promedio? Descúbrelo a continuación.
¿Qué es la cadencia de running y por qué es importante?
La cadencia de running se define como la cantidad de pasos que das en un minuto mientras corres. Se ha descubierto que una cadencia óptima puede reducir la carga en las articulaciones y tendones, lo que puede disminuir el riesgo de lesiones. Además, una cadencia más rápida puede aumentar la eficiencia, permitiéndote correr más rápido con menos esfuerzo.
¿Cómo puede afectar una buena cadencia en la prevención de lesiones?
Una cadencia más alta, dentro de un rango óptimo, puede reducir el tiempo que tu pie pasa en el suelo durante cada paso. Esto disminuye las fuerzas de impacto en las articulaciones y tendones, lo que a su vez puede reducir el riesgo de lesiones comunes como la tendinitis y las fracturas por estrés.
¿Cuál es la cadencia de running promedio y cómo puedes identificar la tuya?
La cadencia de running promedio para corredores recreativos suele oscilar entre 150 y 170 pasos por minuto, mientras que los corredores de élite a menudo tienen cadencias superiores a 180. Para determinar tu cadencia, corre a un ritmo cómodo durante un minuto y cuenta los pasos de un pie. Luego, multiplica ese número por dos. Con el tiempo, puedes trabajar en ajustar tu cadencia utilizando metrónomos o aplicaciones de running que ofrecen retroalimentación en tiempo real.
Consejos para ajustar y mejorar tu cadencia
Si después de calcular tu cadencia descubres que estás por debajo de la óptima, considera hacer pequeños ajustes. Algunas técnicas incluyen:
- Utilizar un metrónomo para marcar el ritmo.
- Focalizarte en dar pasos más cortos y rápidos.
- Realizar ejercicios de agilidad y velocidad para mejorar la cadencia.
La cadencia en el contexto general del running
Aunque la cadencia es un componente crucial del running, no es el único aspecto a considerar. Es vital combinar una cadencia óptima con una buena técnica de running, un entrenamiento adecuado y un calzado apropiado para disfrutar al máximo de tu experiencia como corredor y minimizar el riesgo de lesiones.