Las ventajas (y los inconvenientes) de usar el sauna después de hacer ejercicio, según los expertos

El bienestar que sientes al finalizar tu entrenamiento se puede potenciar aún más con una sesión de sauna o vapor. Pero, ¿qué dicen los expertos sobre la práctica de usar sauna o vapor después del ejercicio? Si bien hay claros beneficios asociados, también existen algunas consideraciones a tener en cuenta. Veamos qué nos dice la ciencia y los expertos en salud al respecto.

Tres beneficios de usar el sauna después de un entrenamiento

  1. Mejora la recuperación: El calor del sauna puede ayudar a reducir el dolor muscular y mejorar la circulación sanguínea, lo que puede acelerar la recuperación después de un entrenamiento intenso.[1]
  2. Fortalece el corazón: Estudios han demostrado que las sesiones regulares de sauna pueden mejorar la función cardiovascular y reducir el riesgo de enfermedades del corazón.[2]
  3. Relajación: Además de los beneficios físicos, pasar tiempo en el sauna también puede ser beneficioso para la mente. Ayuda a reducir el estrés y promueve un estado de relajación.[3]

¿Qué precauciones debes tomar al usar sauna o sala de vapor después del ejercicio?

Mientras que el sauna después del entrenamiento tiene numerosos beneficios, hay que ser cauteloso. Aquí algunos inconvenientes a considerar:

  • Deshidratación: Ya que el ejercicio induce pérdida de líquidos, la deshidratación puede agravarse si se usa el sauna inmediatamente después sin rehidratarse adecuadamente.[4]
  • Sensación de mareo: La combinación de la pérdida de líquidos y el calor intenso puede causar mareos o incluso desmayos en algunas personas.
  • Interferencia con la adaptación muscular: Algunos estudios sugieren que el uso excesivo del sauna puede interferir con el proceso de adaptación muscular tras el ejercicio.[5]

¿Qué recomiendan los expertos sobre el tiempo ideal en el sauna después de entrenar?

La mayoría de los expertos recomiendan limitar las sesiones de sauna o vapor después del ejercicio a un máximo de 15-20 minutos y asegurarse de estar bien hidratado antes de entrar. También es esencial escuchar a tu cuerpo y salir del sauna o sala de vapor si te sientes incómodo o mareado.[6]

¿Sauna o sala de vapor? ¿Cuál es más adecuado después del ejercicio?

Ambos ofrecen beneficios similares en términos de relajación y mejora de la circulación. Sin embargo, la decisión entre sauna para la recuperación o sala de vapor puede depender de tus preferencias personales y de cómo reaccione tu cuerpo al calor seco (sauna) en comparación con el calor húmedo (sala de vapor). Consulta con un profesional de la salud o un entrenador personal para determinar qué opción es la mejor para ti.[7]

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *