Siete grupos musculares que activas con el running
Introducción
El running, una de las actividades físicas más populares y accesibles, no solo ofrece beneficios cardiovasculares, sino que también es una excelente manera de trabajar diversos grupos musculares. Si alguna vez te has preguntado qué músculos se trabajan al correr, estás en el lugar correcto. Acompáñanos mientras exploramos los principales grupos musculares que activas durante una carrera.
Qué músculos se utilizan en el running
- Cuádriceps: Estos músculos frontales del muslo son esenciales para extender la rodilla durante la carrera.[1]
- Isquiotibiales: Ubicados en la parte posterior del muslo, ayudan en la flexión de la rodilla y la extensión de la cadera.[2]
- Pantorrillas (gemelos y sóleo): Estos músculos trabajan para impulsar el pie hacia adelante y absorben el impacto con cada paso.
- Glúteos: Son esenciales para la estabilidad de la cadera y el impulso en cada zancada.
- Músculos del core (abdominales, oblicuos, espinales): Proporcionan estabilidad y postura al correr, permitiendo un movimiento eficiente.[3]
- Tibial anterior: Situado en la parte frontal de la espinilla, este músculo evita que los dedos de los pies golpeen el suelo durante cada zancada.
- Músculos del pie: Estos músculos, aunque pequeños, desempeñan un papel crucial en la absorción de impactos y en la propulsión.[4]
¿Por qué es vital conocer qué músculos se trabajan al correr?
Saber qué músculos se trabajan al correr te permite identificar áreas que necesitan más fortaleza o flexibilidad, y puede ayudarte a prevenir lesiones. Además, si buscas mejorar tu rendimiento en el running, conocer y fortalecer estos grupos musculares puede ser un factor decisivo.[5]
¿Qué beneficios tiene trabajar múltiples grupos musculares al correr?
Además de mejorar el rendimiento en el running, trabajar múltiples grupos musculares contribuye a la estabilidad general del cuerpo, mejora la postura y reduce el riesgo de lesiones relacionadas con desequilibrios musculares. Es más, la activación constante de estos músculos puede llevar a un tono muscular mejorado y a una mayor quema de calorías incluso en reposo.[6]