Tu guía para hacer desplantes laterales: beneficios, técnica y variaciones que puedes intentar

El desplante lateral, también conocido como zancada lateral, es un ejercicio que ha ganado popularidad en los últimos años gracias a su eficacia en trabajar músculos específicos y mejorar la movilidad. Pero, ¿para qué sirven los desplantes y cómo puedes maximizar sus beneficios? En esta guía, abordaremos todo lo que necesitas saber sobre los desplantes laterales.

Historias relacionadas

De los squats a los desplantes, el mundo del fitness está lleno de ejercicios que buscan optimizar la salud de nuestras piernas y glúteos. Pero los desplantes laterales, en particular, ofrecen beneficios únicos que merecen ser explorados.

¿Qué músculos trabajan los desplantes laterales?

Al realizar desplantes laterales, pones a trabajar principalmente los cuádriceps y glúteos. Además, también activas los isquiotibiales, abductores y el core. De esta manera, obtienes un ejercicio completo que fortalece y tonifica múltiples áreas del cuerpo.

¿Cómo se realiza correctamente un desplante lateral?

  1. Comienza de pie con las piernas juntas.
  2. Da un paso amplio hacia un lado, flexionando la rodilla del pie que se desplaza y manteniendo la otra pierna estirada.
  3. El pie que se desplaza debe apuntar hacia adelante, mientras que el otro se mantiene firme en su lugar.
  4. Regresa a la posición inicial y repite con la otra pierna.

Variaciones populares de desplantes laterales

Si ya dominas el desplante lateral básico y buscas un desafío adicional, considera las siguientes variaciones:

  • Desplantes laterales con mancuerna: Añade resistencia sosteniendo una mancuerna en cada mano mientras realizas el movimiento.
  • Desplante lateral con salto: Introduce un componente cardiovascular saltando al cambiar de pierna.
  • Desplante lateral en reversa: En lugar de regresar a la posición inicial, continúa moviéndote lateralmente en la misma dirección durante varias repeticiones antes de cambiar de lado.

Beneficios de incorporar desplantes laterales en tu rutina

Además de fortalecer y tonificar, los desplantes laterales mejoran la movilidad de la cadera, la coordinación y la estabilidad del core. Son ideales para quienes buscan un ejercicio compuesto que trabaje múltiples músculos al mismo tiempo.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *